pyranothilavese Logo

pyranothilavese

Psicología y Desarrollo Familiar

Aprendizaje Colaborativo en Psicología Familiar

Descubre el poder del aprendizaje compartido en un entorno donde cada experiencia enriquece tu comprensión de las dinámicas familiares

Únete a nuestra comunidad

Dinámicas de Grupo y Apoyo Mutuo

Nuestro enfoque se basa en la creencia de que las mejores ideas surgen cuando las mentes se encuentran y comparten perspectivas diversas

Círculos de Estudio Semanales

Cada miércoles por la tarde, grupos de 8-12 participantes se reúnen para analizar casos reales de terapia familiar. Durante estas sesiones de 90 minutos, exploramos diferentes enfoques terapéuticos mientras cada miembro aporta su experiencia personal y profesional al debate.

Sistema de Compañeros de Aprendizaje

Te emparejamos con otro estudiante según tus intereses específicos dentro de la psicología familiar. Juntos trabajaréis en proyectos mensuales, os apoyaréis mutuamente en los desafíos del aprendizaje y mantendréis conversaciones regulares que profundizan en los conceptos más complejos del programa.

Proyectos Colaborativos Trimestrales

Cada trimestre, los equipos de 4-5 personas desarrollan investigaciones aplicadas sobre temas como comunicación intergeneracional, resolución de conflictos familiares o adaptación a cambios vitales. Estos proyectos culminan en presentaciones donde compartimos hallazgos y metodologías innovadoras.

Red de Conexiones Profesionales

La magia del aprendizaje colaborativo reside en las conexiones inesperadas que se forman. Aquí no solo estudiamos teorías psicológicas; construimos una red de apoyo profesional que perdura mucho más allá del programa. Nuestros graduados frecuentemente colaboran en consultas privadas, se refieren casos complejos entre sí y mantienen grupos de supervisión peer-to-peer.

Durante el programa de septiembre 2025 a junio 2026, participarás en talleres mensuales de networking profesional, sesiones de mentorización cruzada y eventos trimestrales donde antiguos estudiantes comparten experiencias reales de sus consultas. Esta comunidad se convierte en tu recurso más valioso para el crecimiento profesional continuo.

89%
de graduados mantienen contacto profesional activo

Experiencias de Nuestra Comunidad

Lo que más me impactó fue descubrir cómo mi perspectiva sobre la terapia familiar se enriqueció exponencialmente al escuchar las experiencias de mis compañeros. Cada sesión grupal era como abrir una ventana nueva hacia enfoques que jamás había considerado por mi cuenta.

Retrato de Esperanza Mendoza
Esperanza Mendoza
Terapeuta Familiar, Vigo

Mi compañero de aprendizaje se convirtió en mi socio profesional actual. Juntos abrimos una consulta especializada en terapia sistémica después de desarrollar una metodología innovadora durante nuestro proyecto colaborativo del segundo trimestre. El programa realmente cambió mi trayectoria profesional.

Retrato de Aurelio Campos
Aurelio Campos
Psicólogo Clínico, Santiago

La red de profesionales que conocí durante el programa se ha convertido en mi sistema de apoyo más sólido. Regularmente consultamos casos complejos entre nosotros, y esa colaboración continua ha elevado significativamente la calidad de mi práctica terapéutica con familias.

Retrato de Remedios Vázquez
Remedios Vázquez
Coordinadora de Bienestar Familiar